CASCABEL
CHILES EN NOGADA
El chile en nogada es un símbolo de la historia y del mestizaje cultural que define a nuestro país. Su origen se remonta a 1821 en Puebla, cuando las madres agustinas del Convento de Santa Mónica prepararon este platillo para celebrar la firma de los Tratados de Córdoba y la Consumación de la Independencia de México. El relleno de carnes, frutas y especias, la nogada y los colores patrios han convertido este platillo en un verdadero icono nacional.
Para la Chef Lula Martín del Campo, este platillo representa la conexión entre la cocina barroca conventual y la evolución de la gastronomía mexicana. Siempre en constante investigación y con una mirada contemporánea, Lula rinde homenaje a las raíces de nuestra cocina sin dejar de lado la innovación y la técnica.
Una temporada con un valor especial para Cascabel y es que más allá de la tradición, la temporada de Chiles en Nogada tiene un significado especial para Cascabel, pues durante la pandemia en 2020, este platillo permitió que el restaurante siguiera operando gracias al éxito de su venta para llevar. Por ello, este año además del servicio en salón, los chiles estarán disponibles para servicio a domicilio.
Además, el maridaje recomendado es con V Rosado de Casa Madero, y para pedidos a domicilio de 10 chiles o más, Cascabel obsequiará una botella como cortesía.
Esta temporada en Cascabel: dos opciones para todos los gustos, con un costo de $420 pesos.
Durante esta temporada, Cascabel presenta dos versiones de este icónico platillo:
• El tradicional chile en nogada, elaborado con el clásico relleno de carnes y frutas.
• Una versión vegetariana, pensada para quienes buscan una opción sin carne, pero con todo el sabor y esencia del platillo original.
UNA TRADICIÓN QUE NOS DA IDENTIDAD COMO MEXICANOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario